top of page

Así fue el desempeño fiscal de municipios y departamentos en el 2022

  • Observatorio Fiscal
  • 5 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

El artículo 79 de la Ley 617 de 2000 ordena al Departamento Nacional de Planeación a publicar los resultados de la evaluación de la gestión de todas las entidades territoriales, incluidos sus organismos de control al menos una vez al año.


ree

En cumplimiento de esta obligación, el DNP construyó el Índice de Desempeño Fiscal. Esta herramienta es una medición de la gestión financiera de las entidades territoriales que da cuenta de la sostenibilidad financiera a la luz de la viabilidad fiscal, la capacidad de generación de recursos propios, el endeudamiento, los niveles de inversión y la capacidad de gestión financiera en los municipios y departamentos del país.


El objetivo principal del índice es medir la gestión fiscal de las entidades territoriales con el fin de identificar buenas prácticas en el manejo de las finanzas públicas y fortalecer la asistencia técnica territorial*.


Este índice es publicado cada año con base en la información reportada por las entidades territoriales en la vigencia fiscal inmediatamente anterior. La publicación se realiza habitualmente en los meses de julio y agosto. Por ejemplo, los resultados del desempeño fiscal de los municipios y departamentos durante el 2021 fueron publicados en julio del 2022.


Como mencionamos en nuestro blog, este año la Dirección de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal del DNP postergó la publicación de los resultados de este índice hasta después de las elecciones territoriales celebradas el pasado 29 de octubre.


El cálculo de este índice se hace a partir de un promedio simple de dos dimensiones evaluadas: resultados fiscales (80%) y gestión financiera territorial (20%). La primera dimensión evalúa asuntos como la dependencia de las transferencias, inversión, endeudamiento, medidas de déficit o superávit mientras que la otra dimensión toma a consideración la capacidad de programación y ejecución de ingresos, capacidad de ejecución de inversión, cumplimiento a los límites de la Ley 617 de 2000, bonificación de esfuerzo propio y bonificación de actualización catastral. La metodología completa y actualizada puede ser consultada aquí.


Los resultados del informe muestran que los ingresos tributarios municipales crecieron 15% en 2022, mientras que en departamentos crecieron 6%. El ICA fue el tributo con mayor crecimiento (34,5%) en municipios y registro y anotación en departamentos (11%).


Por otro lado, el gasto de los municipios y departamentos creció 11% en términos reales. Específicamente, los entes territoriales gastaron $155 billones en el 2022. El 84,5% corresponde a inversión; 12,8% a funcionamiento y el 2,7% a servicio de la deuda.


En concreto, los 32 departamentos obtuvieron un promedio de 54,44 puntos en el IDF, 2 departamentos tienen puntaje por encima de 70 puntos y se califican como solventes, 9 departamentos se clasifican en el rango vulnerable mientras que 21 departamentos se clasifican en el rango de riesgo.


Por el lado de los municipios del país, sólo 2 municipios obtuvieron un puntaje por encima de 80 puntos y se califican como sostenibles, 52 municipios se clasifican en el rango solventes, 299 municipios se clasifican en el rango vulnerable, 706 municipios se clasifican en el rango de riesgo, mientras que 43 municipios se clasifican en el rango de deterioro.


El Departamento Nacional de Planeación presenta nuevamente el siguiente visor “IDF 2022. Invitamos a la ciudadanía a hacer uso de esta herramienta interactiva para que cualquier interesado pueda consultar la información relacionada sobre la entidad territorial de su interés.


En el Observatorio Fiscal de la Javeriana lamentamos que en año electoral la publicación de este valioso instrumento no se haga hasta después del certamen electoral. Por ejemplo, los resultados correspondientes al desempeño fiscal de alcaldes y gobernadores durante el 2018 no fueron publicados sino hasta diciembre del año 2019, meses después de que la ciudadanía eligió nuevos gobernantes. Este año electoral no fue la excepción.


Es inaceptable que en un país democrático, precisamente en año de elecciones, se posponga la publicación de la información necesaria para que los ciudadanos puedan evaluar el desempeño de quienes han sido elegidos popularmente. El acceso a la información relacionada con las finanzas territoriales es necesario para una toma de decisiones informada y fomentar la participación ciudadana en el proceso democrático.


*Departamento Nacional de Planeación. Dirección de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal (2022). Boletín de resultados: Índice de Desempeño Fiscal 2021.


5 comentarios


Invitado
22 jul

To be honest, I was skeptical about using any academic help service. I thought I could manage everything myself. But during my final semester, I was completely swamped and needed assistance. I gave this team a go for their Risk Management Assignment Help and it genuinely surprised me how well they handled the topic. It wasn’t just fluff — the content had real substance and academic credibility. They followed the guidelines perfectly and even included recent case studies which added great value to my report. The experience changed my view on assignment help. These guys aren’t just writing essays; they actually help you learn.

Me gusta

Carlevans1818
22 jul

My younger brother was tense about his project management assignment last time. I suggested Project Management Assignment Help to him because I had seen good reviews. He tried it and felt so happy with the way they explained concepts. It wasn’t just about getting answers quickly but learning properly. Now he is answering confidently in class and feels ready for his midterms. He definitely wants to continue using this service.

Me gusta

Arlo Anderson
Arlo Anderson
21 jul

This post offers a detailed snapshot of the 2022 fiscal performance of Colombia’s municipalities and departments, highlighting a 15% growth in municipal tax revenue and an 11% increase in public spending—84.5% of which went to investment—with only a handful of regions meeting “solvent” or “sustainable” thresholds, while many others remain vulnerable or at risk . Just as transparent and expert fiscal analysis empowers citizens, students benefit from structured, specialist support—like Human Resource Assignment Help—to navigate academic challenges with clarity, confidence, and measurable progress.

Sources

Me gusta


bottom of page