top of page

Curso COLMOD

Como parte del proyecto SOUTHMOD, UNU-WIDER,  el Observatorio Fiscal de la Pontificia Universidad Javeriana y el International Inequalities Institute del LSE han organizado un curso de capacitación sobre el modelo COLMOD. El curso es abierto, gratuito y se dictará en español.

El objetivo del curso es proporcionar una visión general del manejo de datos de las encuestas de hogares utilizando Stata (primeros dos días, modalidad online) y el análisis de los efectos distributivos y presupuestales de las políticas de impuestos y transferencias en Colombia utilizando el modelo COLMOD (últimos dos días, modalidad presencial).

El curso está dirigido a usuarios existentes y potenciales del modelo en el sector público, universidades e institutos de investigación.

Acerca de COLMOD

Los modelos de microsimulación de impuestos y trasferencias monetarias, combinan datos representativos de ingresos y gastos a nivel de hogar y una codificación detallada de la legislación fiscal, han demostrado ser una herramienta extremadamente útil para los responsables de la formulación de políticas y los investigadores. Los modelos aplican reglas de política fiscal y de transferencias definidas por el usuario a microdatos sobre individuos y hogares y calculan los efectos de estas reglas sobre los ingresos de los hogares. Se pueden analizar y comparar los efectos de diferentes escenarios de política sobre la pobreza, la desigualdad y los ingresos públicos.

Con COLMOD los usuarios pueden simular reformas del sistema tributario y de transferencias colombiano. Pueden estimar, por ejemplo, el número de beneficiarios de una transferencia monetaria hipotética y analizar sus características. COLMOD también permite a los usuarios implementar reformas hipotéticas del impuesto sobre la renta y los pagos de seguridad social y calcular sus efectos sobre la desigualdad y el presupuesto público. También se pueden evaluar políticas existentes o reformas políticas pasadas.

Este evento forma parte del proyecto SOUTHMOD - Simulación de políticas fiscales y de beneficios para el desarrollo. El proyecto SOUTHMOD forma parte del programa de investigación y creación de capacidad de UNU-WIDER sobre movilización de ingresos internos (GRD), financiado por la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad).

El curso-taller se llevará a cabo los días 2 al 5 de diciembre de 2025. El curso es gratuito y se entregará un certificado de asistencia.

Intensidad:

20 horas

Pre-requisitos:

Familiaridad con el manejo de bases de datos en programas estadísticos e interés en temas de redistribución de ingresos.

Requisito:

Cualquier versión de Stata

Martes 2 de diciembre

(Modalidad Virtual)

  • Bienvenida

  • Introducción a STATA

  • Encuestas a hogares

  • Ejercicios prácticos

Miércoles 3 de diciembre

(Modalidad Virtual)

  • Pobreza monetaria: Ingreso

  • Pobreza monetaria: Líneas

  • Desigualdad de ingresos

  • Ejercicios prácticos

Jueves 4 de diciembre

(Modalidad presencial)

  • Bienvenida

  • Microsimulación de impuestos y transferencias

  • Introducción: SOUTHMOD, COLMOD y EUROMOD.

  • Funciones, parámetros y variables, Políticas y sistemas.

  • Herramienta de estadísticas descriptivas.

  • Funciones de política y parámetros

  • Vinculando funciones

  • Ejercicios prácticos

Viernes 5 de diciembre

(Modalidad presencial)

  • Manejo de base Output de COLMOD en STATA

  • Ejercicio práctico

  • Avances de investigaciones con COLMOD

bottom of page