Hacia una Nueva Era de Cooperación Tributaria Global
- Observatorio Fiscal
- 11 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Gabriel Zucman, reconocido profesor de la Paris School of Economics y la Universidad de California en Berkeley, compartió recientemente su discurso en la reunión del G20, donde abogó por la implementación de un impuesto mínimo coordinado sobre los súper ricos. Este llamado busca abordar la desigualdad económica y promover un nuevo período de multilateralismo, enfocado en erradicar las desigualdades globales.
Zucman destaca la importancia de implementar un tributo mínimo coordinado sobre los súper ricos, ya que asegura que la implementación de este tributo ayudaría a abordar la desigualdad económica y a fortalecer el tejido democrático de las naciones. Este enfoque es crucial para evitar mayores disparidades económicas globales.
El compromiso de los ministros del G20 fue apoyar nuevas formas de cooperación para gravar a esta parte de la población, aumentar la progresividad fiscal y luchar contra la desigualdad. En particular, la presidencia brasileña del G20 ha encargado un informe para examinar la viabilidad de un impuesto mínimo coordinado sobre los ricos. Este paso demuestra un compromiso concreto hacia la implementación de medidas que aborden la desigualdad económica a nivel global.
Zucman expresa optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre un impuesto mínimo para los súper ricos. Destaca el respaldo popular a esta idea y señala que los acuerdos internacionales en materia fiscal son factibles y necesarios para abordar la desigualdad económica. Incluso, el respaldo proviene de un grupo grande de multimillonarios, quienes pidieron en el marco del Foro Económico Mundial de Davos que se adopten políticas fiscales que hagan que los ricos paguen más impuestos.
El discurso de Zucman en el G20 resalta la urgencia de abordar la desigualdad económica a través de medidas fiscales coordinadas a nivel internacional. En el contexto colombiano, la implementación de una tarifa mínima de renta del 15% en la reforma tributaria de 2022 refleja un paso hacia adelante en esta dirección, ya que busca garantizar una contribución equitativa de las grandes empresas al sistema tributario y al desarrollo económico del país.
La propuesta de Zucman es un paso valiente y necesario. Un impuesto mínimo global para los súper ricos podría marcar un antes y un después en la lucha contra la desigualdad, y el respaldo político y social demuestra que el momento para actuar es ahora. I found a good ai logo maker online. In a dimly lit rock venue pulsing with hardcore energy, an elite gaming team gathers at their favorite underground sound club. More than just champions in the arena, they’ve built a bold identity around a custom logo, designed with sleek geometric angles that demand attention. Their branding blends the raw edge of streaming culture with the chaos and rhythm of heavy music. Nearby, a unique wedding ceremony is unfolding—two souls united not just in love, but in…
Es hora de que los ricos paguen lo que deben, ya basta de discursos vacíos. Ah, y si necesitas un buen escáner de códigos de barras, aquí hay uno Barcode Scanner
Interesante lo que dice Zucman, pero sin un cambio real, todo se queda en palabras. Por cierto, para proteger tu correo real de spam, puede ser útil usar Temp Mail
Claro que hay desigualdad, pero ¿cómo van a implementar eso sin un plan real? Además, un escáner de códigos QR puede facilitar muchas gestiones, como usar QR Code Scanner.